delgadalinea

Pese a ser delgada, esa línea tiene que ser clara y precisa porque separa el hacer autónomo y desde la fidelidad a uno mismo, del hacer por suposiciones , preconceptos o interpretaciones.

Suponer, temer, querer controlar son trampas que hacen que se reaccione en lugar de generar un accionar directo y genuino.

Y la mayoría de las veces, lo que se piensa no resiste una investigación, la pregunta al involucrado o la constatación de lo real.

Ahora, el suponer es automático y nace de la capacidad de análisis y planificación además desde el sentimiento, la emoción y la intención.

La clave está en no actuar automáticamente desde lo que se considera sino utilizarlo como lista de cosas a averiguar, base de conversaciones ineludibles, condiciones de satistacción a tener en cuenta.

La línea entonces es el límite para no dejarse llevar por el desarrollo propio de la interpretación y avanzar en la investigación, la constatación y  la escucha.

Asegura no caer en impulsos, ni obturar realizaciones, y propone la incorporación de la validación del propio decidir,  la realidad y del otro en la construcción del propio hacer.

No te escribo porque asi lo elijo. Y espero, acepto tu respuesta, y trabajaré luego con ella.

Mucho más directo, claro y genuino.

¡Hasta la próxima!

Andrea

2 comentarios en “«La delgada línea entre ‘no escribirte’ y ‘no te escribo porque pienso que te molesto’. Frase compartida en Pinterest y Twitter.

Deja un comentario